En la zona de Valencia más afectada por la dana, las áreas inundables en un periodo de retorno de 10 años son las siguientes:

Esto implica que una vez cada 10 años 6.894 edificios de la provincia corren el riesgo de verse afectadas por una inundación.

El Ministerio también da información para periodos de retorno de 100 años.

Y de 500, donde hasta 59.000 edificios se han construido sobre zonas inundables.

Se trata del límite a tener en cuenta a la hora de construir nuevas viviendas para evitar el riesgo de inundación, como establece el Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

Sin embargo, la magnitud real de la dana fue tal que el área inundada superó la de cualquier tipo de previsión.

Por lo que muchas más viviendas de las esperadas se vieron afectadas por la riada.

62.000 edificios se encontraban en las zonas afectadas por las riadas.

La enorme capacidad destructiva de la dana de 2024, fuera de toda previsión, afectó también a otros municipios más al sur de Valencia, como Algemesí, Alberic o Pobla Llarga.

Los edificios marcados podrían verse anegados una vez cada 500 años.

Pero en estos municipios los edificios afectados por la dana sobrepasaron también todo tipo de previsión.